Estimulação Magnética Transcraniana (EMT/TMS)

ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL (EMT/TMS)

Un enfoque no invasivo y muy eficaz para el tratamiento de diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas, que utiliza tecnología punta para estimular zonas específicas del cerebro.

La EMT utiliza pulsos magnéticos focalizados para inducir corrientes eléctricas leves en regiones específicas del cerebro. Este proceso, conocido como neuromodulación, ayuda a restablecer la actividad neuronal normal en zonas asociadas a diversas afecciones, como la depresión, el TOC y el dolor crónico.

El tratamiento se realiza con el paciente cómodamente sentado, mientras se le coloca una bobina sobre la cabeza. Las sesiones son seguras, no requieren anestesia y permiten al paciente reanudar inmediatamente sus actividades cotidianas. La personalización del protocolo garantiza la máxima eficacia terapéutica.

ENFERMEDADES TRATABLES

Depresión mayor (DM)

Aprobado para adultos que no han respondido al menos a un tratamiento antidepresivo. EMT ha demostrado altas tasas de respuesta y remisión, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con depresión resistente al tratamiento convencional.

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

La EMT, especialmente la EMT profunda (EMTd), es una alternativa para los pacientes que no han obtenido suficiente alivio con otras terapias, ya que actúa directamente sobre las áreas cerebrales asociadas al TOC.

Ansiedad (TAG)

Un campo con resultados prometedores, ya que estudios recientes indican una reducción significativa de los síntomas de ansiedad. La TEM ofrece un enfoque no farmacológico a los pacientes que buscan alternativas a los tratamientos convencionales.

Trastorno de estrés postraumático

Los estudios clínicos sugieren una eficacia significativa en la reducción de los síntomas del TEPT, especialmente cuando se combina con la terapia cognitivo-conductual, ayudando a modular las áreas cerebrales relacionadas con los recuerdos traumáticos.

Disfunción motora

La EMT muestra un potencial significativo en la rehabilitación motora de pacientes con accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson y esclerosis múltiple, mejorando síntomas como la rigidez muscular y las dificultades de movimiento. En el caso de la enfermedad de Parkinson, ayuda a aliviar los síntomas sin invertir la progresión.

Migraña

Aprobado para el tratamiento preventivo de las migrañas en adultos, el EMT ha demostrado su capacidad para reducir significativamente la frecuencia y la intensidad de los ataques, proporcionando una mejora sustancial de la calidad de vida de los pacientes.

Dejar de fumar

La EMT muestra resultados prometedores en la reducción de las ansias de nicotina, ayudando eficazmente al proceso de dejar de fumar cuando otros métodos convencionales no han sido suficientes para el paciente.

Ataxia

Al modular con precisión la actividad de las células cerebelosas, la EMT puede mejorar significativamente el equilibrio y la coordinación en pacientes con ataxia cerebelosa, con estudios clínicos que demuestran mejoras apreciables en la marcha y el control motor fino.

Dolor crónico

La EMT está demostrando ser una aplicación terapéutica prometedora en el tratamiento del dolor neuropático y la fibromialgia, con capacidad para modular los centros del dolor en el cerebro. En los casos de fibromialgia, la combinación con fisioterapia especializada muestra resultados aún más significativos.

ÍNDICES DE ÉXITO

50-60%

...de los pacientes con depresión resistente experimentan una mejora significativa de los síntomas tras el tratamiento con EMT.

30-40%

...lograr la remisión completa de los síntomas de la depresión, volviendo al funcionamiento normal en las actividades cotidianas.

57.9%

...de los pacientes con TOC respondieron positivamente al tratamiento tras completar 29 sesiones de EMT dirigida.

41-62.5%

...es la tasa de respuesta en pacientes con trastornos de ansiedad y TEPT, lo que demuestra el potencial terapéutico de la EMT.

44%

...de pacientes con TEPT mostraron mejoras clínicas significativas cuando fueron tratados con protocolos específicos de EMT.

27%

...es la tasa de éxito en la deshabituación tabáquica con la ayuda de la EMT, que supera con creces a los métodos convencionales.

IMPORTANCIA DE LA CONSULTA

Cada persona tiene un perfil neurológico único, con necesidades y afecciones específicas que requieren una evaluación clínica detallada y personalizada. Durante la consulta inicial, nuestro equipo de especialistas altamente cualificados llevará a cabo un análisis exhaustivo de su historial médico, síntomas actuales y respuesta a tratamientos anteriores, con el fin de determinar con precisión si la Estimulación Magnética Transcraneal es el enfoque terapéutico ideal para su caso concreto.

Este proceso de evaluación es fundamental no sólo para determinar si la EMT puede aportar mejoras significativas, sino también para discutir aspectos cruciales como los parámetros de seguridad, los posibles efectos secundarios, las expectativas realistas de resultados y aclarar todas sus dudas en un entorno acogedor y profesional. Nuestros profesionales están comprometidos con la excelencia clínica y un alto nivel de atención personalizada, garantizando que cada paciente reciba el protocolo terapéutico que mejor se adapte a sus necesidades específicas y promueva su bienestar a largo plazo.